Al grito de “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, decenas de víctimas indirectas e integrantes de colectivos de búsqueda de personas marcharon este día en la ciudad de Oaxaca en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Una de las primeras movilizaciones que se llevaron a cabo este día comenzó sobre la calzada Porfirio Díaz, al norte del Centro Histórico de la capital, donde intervinieron agrupaciones como Sabuesos Guerreros Oaxaca, Oaxaqueños Buscando a los Nuestros, Oaxaqueños Exigiendo Justicia y Caminos y Manos Migrantes.
Tras la marcha, los integrantes de los colectivos de búsqueda de personas dejaron fotografías de decenas de víctimas en la fachada de la puerta principal del Palacio de Gobierno e instalaron una exposición con imágenes de al menos 95 personas desaparecidas.
También, las víctimas indirectas dieron mantenimiento a la mampara colocada en el punto conocido como el Jardín de la Memoria, donde también renovaron decenas de fichas de búsqueda.
“Es un espacio nuestro donde podemos visibilizar a nuestros familiares”, dijo Karina Espino Carmona, representante de la agrupación Sabuesos Guerreros Oaxaca, y quien desde hace 15 años busca a su hermano, Adelaido Espino Carmona, quien desapareció en 2010