Integrantes del magisterio oaxaqueño confirmaron la detención de José Luis L. S., Policía Vial Estatal de Oaxaca, por su presunta participación en el asesinato de tres personas en Asunción Nochixtlán, durante un enfrentamiento entre maestros y simpatizantes del magisterio contra elementos policiacos estatales y federales, en 2016.
L.S. es la única persona de 4 mandos y policías involucrados en aquel hecho conocido como la “Masacre de Nochixtlán”, que aún no había sido detenida; sin embargo, los 3 primeros ya han sido liberados.
Detención, en juzgados federales
La aprehensión se registró en las instalaciones de los juzgados federales de San Bartolo Coyotepec, en los Valles Centrales de Oaxaca, tras la culminación de una audiencia que se llevó a cabo este día y a la que el hombre se había presentado bajo los efectos de un amparo.
Confiado en que no podría ser aprehendido al permanecer bajo los efectos de una suspensión provisional, el imputado acudió a las instalaciones federales; sin embargo, el hombre fue interceptado por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes le notificaron la existencia de otra orden de aprehensión en su contra y la cual fue cumplimentada en ese momento.
En septiembre de 2016, José Luis L.S, comandante de la policía de Tránsito y Vialidad de Oaxaca, fue separado de su cargo en tanto se informó que se realizaría la investigación de la PGR para deslindarlo de cualquier tipo de responsabilidad en el caso Nochixtlán. En ese momento, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca confirmó que el comandante fue separado de su cargo.
L.S aparece en un video de dicho enfrentamiento portando una arma de fuego.
La PGR requirió las armas de los elementos de tránsito a partir de la difusión del video. La entrega de las armas se hará de manera paulatina ya que la corporación no se puede dar el lujo de quedarse sin armas.
El año pasado, fueron liberados, al obtener cambios de medidas cautelares, que les permitieron sobrellevar el caso en libertad, Juan Peralta Álvarez, que en el día de los hechos se desempeñaba como Jee de Reacción de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, y Carlos Guerrero Romero, elemento de la Policía federal.
En 2023 también había sido liberado al ser beneficiado con un cambio de medida cautelar, José Luis rincón Alvarado mando a cargo de la gendarmería de México que participó durante el enfrentamiento.