El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) inició una jornada de lucha para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales.
La protesta, respaldada por personal académico y administrativo, busca que las autoridades universitarias otorguen las prestaciones que les corresponden desde hace más de dos años.
En un pronunciamiento público, el sindicato explicó que el conflicto se origina en el cambio de su régimen laboral. Desde el 6 de marzo de 2023, los trabajadores de la UTVCO fueron trasladados del Apartado A al Apartado B del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, una modificación que, según denuncian, no ha sido reconocida en la práctica.
Este cambio de apartado implica que los trabajadores tienen derecho a una serie de prestaciones y beneficios que, hasta la fecha, no han recibido.
Entre las principales demandas del sindicato se encuentra el nombramiento de base para garantizar la estabilidad laboral, así como seguridad social a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Reconocimiento de antigüedad y pago de quinquenios, además de participación en la Comisión Mixta para la elaboración y aplicación del escalafón.
Los trabajadores señalan que, a pesar de que este cambio de régimen se oficializó hace más de dos años, las autoridades de la UTVCO no han asumido su responsabilidad para gestionar y otorgar estas prestaciones.
El sindicato mencionó que su jornada de lucha no es solo por sus derechos, sino también “por el respeto a la legalidad y la construcción de una universidad más justa y digna para toda la comunidad”.
Con esta movilización, esperan presionar a las autoridades para que se resuelva la situación y se garantice el bienestar de todo el personal que labora en la institución.