El gobierno de Oaxaca debe cumplir de manera inmediata con la reinstalación de los más de 600 trabajadores que en diciembre pasado fueron despedidos de la administración pública a través del decreto número 24; esto, luego del anuncio hecho esta mañana por el gobernador Salomón Jara, sobre la restitución de aquellas plazas.
La diputada federal Margarita García García, quien asumió la tutela de las y los trabajadores despedidos y que llevó su caso hasta el gobierno federal, sostuvo que luego de lo informado por Jara Cruz, las personas involucradas en la resolución comenzarían a reunirse esta misma tarde con el objetivo de cumplir con los formalismos y tener acceso inmediatamente a su plaza.
En ese sentido, manifestó que tanto ella como diputada federal como el resto de integrantes de su fracción parlamentaria en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, permanecerán vigilantes a que el acuerdo se cumpla.
Reiteró que los afectados en el decreto 24 esperarán una semana para regresar a sus centros laborales pues de lo contrario podrían comenzar a reorganizarse.
En ese sentido, dijo que la movilización promovida por los trabajadores y trabajadoras despedidos se consolidó como un movimiento opositor fuerte y articulado.
“Fue por un mandato del Consejero Jurídico… lo dijimos claramente que era anticonstitucional, (el decreto 24) que estaba violentando los derechos y garantías de los trabajadores y trabajadoras; no les dieron ningún derecho de audiencia y claro que era una violación terrible la que estaban haciendo”, sostuvo la legisladora federal en entrevista.
“Sabemos que esto a veces se hace sin fundamentos, sin estudiar la ley, pero principalmente se hace sin siquiera analizar cuántos trabajadores (serán perjudicados)…. qué beneficios tenían y acabaron con ese sueño en ese momento de los trabajadores. Nosotros siempre manifestamos que no lo íbamos a permitir, que no íbamos a ser cómplices de esa situación que se llevó a cabo”, agregó García, integrante del Partido del Trabajo (PT) y Secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso federal
Asimismo, la representante popular condenó el actuar del sindicato de burócratas al que acusó de nunca haber protegido los intereses de sus agremiados.
Sobre la negociación que hubo entre aquella organización y el gobierno del estado a comienzos de 2025, denunció que sus dirigentes sólo beneficiaron con la reinstalación a sus allegados y abandonaron a los verdaderos afectados.
“El sindicato nunca se pronunció. Hicieron una marcha y reinstalaron a compañeros, pero fueron sus allegados, sus familiares sus compadres y dejaron a un lado a compañeros que tenían más de 20 años de servicio, más de 15 años de servicio.
“Hoy, después de tanta lucha, de que los compañeros fueron a México. Venir, manifestarse en los diferentes lugares, hoy da frutos esta lucha, esta organización donde los compañeros nunca cesaron”
Asimismo afirmó que tanto la consejería jurídica como los integrantes de la Cámara de Diputados local conflictuaron al gobierno de Oaxaca con sus empleados.
“Queda evidenciado que en Oaxaca los diputados y el consejero jurídico llevaron al lastre al gobierno del estado y que creyeron que los trabajadores no iban a manifestarse sus derechos, no iban a conocer sus derechos. Desgraciadamente los trabajadores no contaban con un líder a una líder sindical porque hay que decirlo: son un anexo del gobierno del estado. El gobierno del estado los puso para que no puedan manifestarse, para que no puedan levantar la voz.
“Hoy el gobernador después de 8 meses sintió un poquito de remordimiento de todo lo que le han dicho, de todo lo que le han gritado los trabajadores y ojalá que esto nos quede como un antecedente en Oaxaca. Estar muy atentos. Así como se violentó la ley, el derecho de los trabajadores, así se ha violentado en muchos compañeros de las comunidades, se ha violentado a personajes que no les cae bien al consejero jurídico.
“Tenemos el caso de un abogado que lo encarcelaron solamente porque no conviene los intereses del consejero jurídico. Hay muchos temas y casos claramente”, acusó la diputada.