En una histórica audiencia este lunes 25 de agosto en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, de 77 años, se declaró culpable de liderar el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.
Ante el juez Brian Cogan, quien también sentenció a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a cadena perpetua en 2019, Zambada confesó: ‘Durante 50 años he dirigido una gran red criminal… Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México’. En un acto de contrición, pidió perdón por sus acciones y asumió plena responsabilidad, aceptando una sentencia de prisión de por vida y el decomiso de 15 mil millones de dólares en activos.
Zambada, arrestado el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas, tras ser trasladado en un avión privado por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, enfrentaba 17 cargos por narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero, homicidio y tráfico de armas.
La fiscalía lo acusó de orquestar una operación violenta que traficó cocaína, heroína y fentanilo a Estados Unidos, incluyendo el asesinato de su propio sobrino meses antes de su captura. La audiencia, abarrotada de fiscales, agentes de la DEA, alguaciles y medios, marcó un hito tras décadas de persecución por parte de las autoridades estadounidenses, que ofrecían 15 millones de dólares por su captura.
El acuerdo de culpabilidad, negociado tras la decisión de la fiscalía el 5 de agosto de no buscar la pena de muerte, permitió a Zambada evitar un juicio prolongado. Renunció a sus derechos de juicio y apelación, asegurando que su declaración era un reconocimiento de medio siglo de actividad criminal.
Su abogado, Frank Pérez, afirmó al salir de la audiencia que ‘la información de El Mayo se queda con El Mayo’, descartando mayor colaboración con las autoridades.