En lo que va de este año en Oaxaca se han registrado 400 nuevos contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), informó el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida).
En la actualidad, en Oaxaca son contabilizadas de manera oficial 13 mil 300 personas con VIH, lo que coloca la entidad como la novena del país con el mayor número de casos registrados.
Lo anterior, se dio a conocer durante la presentación de la campaña “Sin funda no hay rumba” en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) con la que se busca unir el arte y la salud pública para la prevención de infecciones de transmisión sexual.
La campaña se desarrollará los próximos viernes 29 y sábado 30 de agosto e incluirá la instalación de módulos informativos sobre VIH, Sífilis y Hepatitis “C” en museos y unidades móviles en distintos puntos de la capital oaxaqueña y del Istmo de Tehuantepec.
“La población podrá acceder de forma gratuita a pruebas rápidas de detección seguras y confidenciales de dichas infecciones”, informó.
La actividad cuenta con una imagen en torno al tema creada por el artista universal y oaxaqueño, Francisco Toledo que en vida fue un aliado comprometido con la prevención del VIH.
Además, esta iniciativa se suma a la tercera edición de Fines Culturales, programa en el que participan más de 30 museos, bibliotecas y casas de cultura, entre ellos el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) y el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa).
Así como la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez, el Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO), la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), el Observatorio Astronómico Municipal, el Jardín Etnobiológico de Oaxaca, el Museo Comunitario de Santa María Atzompa y el Museo de Sitio de Monte Albán, entre otros.