La Universidad Autónoma Comunal (UACO), en colaboración con Consorcio Oaxaca y el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la UABJO, lanzaron el primer diplomado enfocado en la construcción de una cultura de paz, género y buen trato en espacios universitarios.
La iniciativa, titulada “Herramientas teórico-metodológicas para la construcción de una cultura de paz en espacios universitarios. Género y derechos para la igualdad y el buen trato”, busca impulsar una formación con valor curricular para el personal académico y directivo de la UACO.
El diplomado responde a la necesidad de fortalecer los procesos de prevención y atención a la violencia en la educación superior, y se alinea con los compromisos de la Asamblea Académica Universitaria de la UACO, que el 1 de agosto de 2025 reiteró su rechazo a toda forma de violencia —laboral, simbólica, verbal, psicológica, sexual o estructural— y su determinación de fortalecer los mecanismos de acompañamiento, dijo el rector de la UACO, Rigoberto Vásquez García.
El objetivo principal de este programa es reforzar la propuesta educativa y comunitaria de la UACO, al promover el rescate de los principios de comunalidad, respeto y buen vivir, añadió Yesica Sánchez de Consorcio Oaxaca.
Los participantes recibirán formación para analizar críticamente el sexismo y el racismo, elaborar propuestas para relaciones igualitarias y diseñar mecanismos institucionales para atender casos de violencia de género y acoso escolar.
El diplomado, que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2025 en modalidad presencial, tiene una duración de 120 horas y está dirigido exclusivamente al personal directivo, docente, administrativo y mandos medios de la UACO.
Entre los temas que se abordarán se encuentran las raíces de la violencia desde el patriarcado y el colonialismo, la teoría de género, la relación entre paz, buen vivir y comunalidad, así como los mecanismos institucionales para la atención de violencias.