El secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, dijo desconocer la petición que emitió mediante un pronunciamiento la Casa de Artesanías de Michoacán sobre la defensa del tejido de los huaraches llamados “Pachuco” y que fueron retomados por el diseñador Willy Chavarría y Adidas en un reciente lanzamiento bajo el concepto “Oaxaca Slip-On”.
Esta reportera abordó al funcionario público mientras se encontraba en las jardineras del Zócalo capitalino para conocer la postura de la Secretaría de Desarrollo Económico, el cual tiene las funciones de proteger y salvaguardar el sector artesanal, tras la desaparición del Instituto de las Artesanías de Oaxaca, a lo que respondió que no daría declaraciones.
A la par, también se intentó cuestionar sobre la llegada de directivos de la marca Adidas provenientes de Estados Unidos y la Ciudad de México este jueves a Villa Hidalgo Yalalag, el funcionario en un ambiente hostil respondió que no sabe lo que pedirán los artesanos de Yalalag, pese a que el domingo estuvo en la localidad en una asamblea, donde se acordó la logística y los reclamos de los huaracheros de la Sierra.
“No voy a dar declaración y menos como lo pides -en las jardineras del Zócalo-“, lanzó el funcionario público al negarse a la entrevista, y dejar entre ver que solo dicta discursos desde espacios oficialistas, en donde asume líneas que contradicen con posicionamiento de artesanos y activistas que defienden al sector artesanal.
Ante esta situación, la activista Luz Valdez a través de sus redes sociales reprochó la actitud del Gobierno de Oaxaca por defender un tejido que no le corresponde a la entidad y que lejos de unir al sector artesanal como lo han hecho estados de norte, dividió y menosprecio el trabajo de miles de artesanos de Michoacán.
“Atribuirles su creación y exigir una reparación de daños solamente para una comunidad que ni siquiera tiene una relación tan profunda con la curtiduría y con este modelo en específico es peligroso y genera divisiones, desaprovecha la oportunidad de que todos los huaracheros se hubieran unido”, dijo al precisar la historia del tejido.