El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) denunció que uno de sus miembros fue amenazado directamente por el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, quien advirtió con “fabricar delitos” a la dirigencia del movimiento si no cesan sus protestas.
El grupo responsabiliza al gobernador Salomón Jara Cruz y a su gabinete de cualquier agresión que puedan sufrir sus integrantes, luego de que fueron rodeados por elementos de la Policía Estatal durante esta tarde en Zócalo capitalino.
El FORO acusó que estas tácticas de intimidación y hostigamiento son una práctica constante de la actual administración, “heredada de los gobiernos priistas”, con el objetivo de acallar las voces de las comunidades que defienden sus derechos y territorios.
Las amenazas se dan en el contexto de una nueva jornada de lucha en la que manifestantes mantienen sitiado el Palacio de Gobierno, en exigencia de justicia por los supuestos despojos del que son víctimas.
Una de las principales demandas del FORO es el caso del despojo del predio de Miguel Sánchez Hernández en Playa Salchi, presuntamente a manos de funcionarios públicos de la Cuarta Transformación (4T) y políticos priistas.
Entre los señalados se encuentran el diputado federal por Morena, Juan Hugo de la Rosa, y David Ortega del Valle, director de Gestión Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente.
Asimismo, el Frente denuncia el “despojo descarado” que sufren más de 56 familias en Playa El Coyote, Santa María Huatulco. Señalan a Israel Carreño Morales, un empresario ganadero a quien identifican como el líder del “Cártel del Despojo” en la zona, y lo acusan de actuar en colusión con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para despojar a las familias con violencia y la fabricación de delitos.
El FORO reiteró que continuará en las calles con su “jornada de lucha” hasta que se respete el derecho de las comunidades a sus tierras y se haga justicia.
Ante este panorama, Consorcio Oaxaca condenó el cerco policiaco y las amenazas contra los derechos de los líderes sociales a la protesta y manifestación en defensa de su territorio.
“Hacemos un Ilamado al gobierno de Salomón Jara a ponderar el diálogo. Responsabilizamos al gobierno de cualquier daño y afectación a la integridad y vida de las y los compañeros”, mencionó el organismo defensor de Derechos Humanos.