Un grupo de jubilados de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloqueó la intersección de las calles de Armenta y López con Hidalgo a la altura de sus oficinas sindicales para exigir a la dirigencia que agilice los trámites para el pago de su bono anual.
Los manifestantes, que forman parte de la Alianza Estatal de Jubilados, señalaron que un conflicto interno en la Secretaría de Jubilados y Pensionados ha provocado que más de 700 de sus compañeros no estén en la lista para recibir el beneficio.
La maestra Rebeca Cruz Contreras, del grupo 1 de jubilados, advirtió que de no resolverse la situación, cientos de pensionados podrían quedarse sin el pago que se tiene previsto para el 25 de agosto.
“Hemos sufrido en carne propia el golpeteo, la exclusión y el desprecio de quienes deberían velar por nuestros derechos”, expresó.
Según los afectados, el 14 de mayo entregaron su base de datos a la secretaria general del sindicato, Yenny Araceli, para que la turnara al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en tiempo y forma.
Sin embargo, días después fueron informados de que esta información no había sido enviada, dejando a 792 jubilados fuera del listado para el bono de 2025.
Tras una reunión con la Comisión Política y la secretaria general el 29 de julio, se les prometió que se buscaría una solución para que todos los compañeros recibieran su pago.
No obstante, los jubilados denuncian que a la fecha no han recibido ninguna actualización sobre el avance de su petición. Además del bono, los manifestantes también exigen al secretario de Organización, César Zurita, el reconocimiento de la delegación D-IV-10 y la programación de asambleas constitutivas para varios grupos de jubilados.
“Los jubilados fuimos pioneros de este gran movimiento magisterial y hoy vemos con enorme tristeza cómo nuestros derechos han sido pisoteados, discriminados y entregados al mejor postor. Hoy tomamos las calles para demostrar que estar jubilado no es sinónimo de estar acabado”, expusieron.