Oaxaca de Juárez, Oax., a 18 de agosto de 2025.- El Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, encabezado por su presidenta Carmelita Ricárdez, advierte con preocupación que la propuesta de reforma electoral impulsada por el gobierno de Morena no responde a las necesidades reales del país, sino a un intento deliberado de concentrar poder y debilitar la democracia mexicana.
México atraviesa una de las crisis más graves de su historia reciente: 63 millones de personas en pobreza (CONEVAL), una tasa de homicidios de 23 por cada 100 mil habitantes (INEGI), y un deterioro alarmante en la infraestructura y servicios públicos que afecta la vida diaria de millones de familias. En lugar de atender estos problemas, el oficialismo abre un nuevo frente que amenaza directamente la pluralidad política.
La propuesta de desaparecer órganos electorales locales y eliminar diputaciones y senadurías de representación proporcional es un golpe directo contra la representación de las minorías y contra el sistema federal establecido en la Constitución. Bajo el discurso de “austeridad” y “eficiencia”, lo que se busca es callar la voz ciudadana, controlar el árbitro electoral y manipular las reglas del juego democrático.
La presidenta del PRI en Oaxaca, Carmelita Ricárdez, señaló que este tipo de reformas improvisadas, sin consenso ni transparencia, representan una amenaza a los derechos de la ciudadanía:
“No se trata de democracia, se trata de poder. Y en lugar de atender la economía, la seguridad, la salud y la justicia, Morena avanza en una agenda que erosiona los contrapesos y reduce la participación ciudadana. Exigimos un cambio de rumbo inmediato. El futuro de nuestras hijas e hijos no puede hipotecarse por intereses partidistas”, afirmó.
En congruencia con el liderazgo nacional priista y su presidente Alejandro Moreno, el PRI Oaxaca reitera su compromiso con la defensa de la democracia, los derechos de las y los mexicanos, y la exigencia de soluciones reales a los problemas que aquejan al país.
“La democracia no necesita ser desmantelada, necesita ser fortalecida”, concluye.