Diez países del hemisferio, incluido México, registran actualmente brotes de sarampión, que han multiplicado 34 veces el número de casos de la enfermedad respecto al año pasado, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Hasta el 8 de agosto, detalló en un comunicado, se han confirmado 10 mil 139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas.
Los países con mayor n˙mero de casos son Canadá·, con 4 mil 548; México, con 3 mil 911, y Estados Unidos, con mil 356.
La OPS urgió a los países de las Américas a reforzar las actividades de vacunación, mejorar la vigilancia de enfermedades y agilizar las intervenciones de respuesta rápida.
Los brotes, remarcó, están relacionados principalmente con una baja cobertura de vacunación.
El 71 por ciento de los casos, apuntó, ocurrieron en personas no vacunadas.
”El sarampión se puede prevenir con dos dosis de una vacuna que es muy segura y efectiva. Para detener estos brotes, los países deben fortalecer urgentemente la inmunización de rutina y realizar campañas de vacunación dirigidas en comunidades de alto riesgo”, indicó Daniel Salas, gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS.
Los brotes actuales, explicó el organismo, están asociados con dos genotipos del virus del sarampión, uno de los cuales se ha identificado en ocho países, especialmente en comunidades menonitas de Canadá·, Estados Unidos, México, Belice, Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.
Al detallar la situación por país, señaló que en México se lleva a cabo una campaña masiva de vacunación en población de 6 meses a 49 años en 14 municipios prioritarios que tienen transmisión activa de sarampión en Chihuahua, entidad que concentra el 93 por ciento de los casos del País.
Fuente: Vanguardia