La Sección 22 del magisterio oaxaqueño confirmó que dará inicio al ciclo escolar 2025-2026 con su tradicional calendario alternativo, arrancando clases el próximo 25 de agosto en la comunidad de Nochixtlán, pese a que el calendario oficial establece una semana adicional de vacaciones.
El secretario de Organización de la Sección 22, César García Zurita, explicó que, previo al inicio de clases, se realizan talleres de educación alternativa y actividades de pedagógicas a nivel estatal, sectorial y delegacional, enmarcados dentro del Proyecto de Transformación de la Educación (PTE) impulsado por el movimiento magisterial.
García Zurita señaló que, como parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el magisterio se encuentra en una etapa de reorganización, luego de que las mesas de diálogo con el gobierno federal no lograran acuerdos sobre demandas centrales, como la modificación a la Ley del ISSSTE.
No obstante, afirmó que continuarán los trabajos en temas pendientes, entre ellos el equipamiento escolar derivado de acuerdos con la administración anterior, que actualmente se encuentra en su primera fase con entrega de mobiliario, mientras que el equipamiento tecnológico se implementará posteriormente.
El dirigente magisterial también informó que en esta jornada de lucha se logró la apertura de nuevas plazas docentes para distintos niveles educativos, con convocatorias que serán emitidas próximamente en coordinación con la Secretaría Técnica.
En materia de infraestructura, García Zurita reveló que alrededor de 250 escuelas en la región de la Costa presentan daños, lo que podría poner en riesgo el inicio del ciclo escolar en esas comunidades.
Los estragos, dijo, se deben a los daños causados por el huracán Erick principalmente en la región de la Costa. “Pedimos a los compañeros garantizar el regreso a clases, pero reconocemos que no todas las escuelas dañadas han sido atendidas”, enfatizó.
Con este anuncio, la Sección 22 reafirma su postura de mantener un calendario propio y seguir impulsando su modelo educativo, al tiempo que exige atención urgente a los planteles afectados para garantizar condiciones seguras a la comunidad escolar.