CDMX. – La aparición de dos socavones en la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztacalco, ha generado caos vial en una de las arterias más transitadas de la Ciudad de México. El primero, detectado el 13 de agosto de 2025, mide 4 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 4.5 metros de profundidad, afectando los carriles centrales rumbo al aeropuerto. El segundo, de menor tamaño (1.5 por 3.5 metros), se localiza en los carriles de vía rápida cerca de Río Churubusco, originado por una fractura en un cajón de concreto.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) ha desplegado equipos especializados para evaluar los daños, identificando que el primer socavón requiere intervención en 14 metros de tubería de drenaje. Los estudios preliminares sugieren que las reparaciones podrían extenderse hasta dos meses debido a la complejidad de los trabajos y la necesidad de garantizar la estabilidad del subsuelo. Esto ha reducido la circulación a un solo carril de alta velocidad, generando extensas filas de vehículos, especialmente en dirección al centro y Puebla.
Las intensas lluvias recientes complican el problema, ya que el reblandecimiento del suelo, combinado con el desgaste de tuberías antiguas, ha debilitado la infraestructura. Según expertos de la UNAM, la Ciudad de México, construida sobre antiguos lagos, enfrenta un riesgo constante de socavones debido a la subsidencia y la erosión por fugas de agua. En este caso, una pipa de agua quedó atrapada en el primer socavón, lo que complicó aún más la situación inicial.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Protección Civil trabajan en conjunto con SEGIAGUA para implementar protocolos de seguridad y desvíos. Se recomienda a los automovilistas usar rutas alternas como Viaducto Miguel Alemán, Avenida Río Churubusco o Eje 3 Oriente. Las autoridades han instalado vallas y señalizaciones para evitar accidentes, mientras se exhorta a la población a tomar precauciones