• Estas acciones van encaminadas a la mejora del servicio y reparar la deuda histórica con las familias que se dedican a esta actividad
San Antonio de la Cal, Oax. 13 de agosto de 2025.- En cumplimiento al compromiso de regularizar y mejorar el servicio de transporte público en la entidad, la Secretaría de Movilidad (Semovi) continúa con el proceso de actualización de tarifas en diversos municipios del estado de Oaxaca, luego de realizar estudios técnicos de factibilidad.
Esta labor es fundamental para garantizar que los ajustes tarifarios respondan a las condiciones actuales de operación, ofreciendo un esquema justo y equilibrado tanto para quienes prestan el servicio como para las y los usuarios.
En este contexto, destaca la reciente actualización de tarifas en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, donde no se había registrado modificación alguna en más de 10 años. Dicho ajuste ya fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca, marcando un avance significativo para la sostenibilidad del transporte público en la región.
La titular de la dependencia, Yesenia Nolasco Ramírez informó que se continúan con estos estudios de factibilidad en los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec y Santa María Atzompa en la modalidad de taxi.
Así como, San Lucas Ojitlán, San Pedro Huilotepec, Unión Hidalgo, Santo Domingo de Morelos en la modalidad de pasaje y carga, además de Santa Catarina Ixtepeji con taxi colectivo foráneo y Ciudad Ixtepec en taxi.
En este sentido, Nolasco Ramírez subrayó que estas acciones van encaminadas a la mejora del servicio y reparar la deuda histórica con las familias transportistas.
Mientras tanto, continúan en: la agencia municipal Benito Juárez de San Pedro Pochutla en las modalidades de taxi y servicio mixto; Ixtlán de Juárez, San Agustín Etla, Santa María Huatulco y San Antonio de la Cal, en la modalidad de taxi. Además, Santa Catarina Juquila con pasaje y carga.
Todas estas comunidades ya se encuentran en proceso de publicación en el Periódico Oficial.
Por su parte, el subsecretario de Planeación y Políticas de Semovi, Rosendo Serrano Toledo destacó que los estudios técnicos de factibilidad permiten tomar decisiones con base en criterios objetivos y datos concretos.
Con estas acciones, la Semovi trabaja para cerrar brechas y atender el rezago estructural que afecta al transporte público en distintas regiones del estado.