Vestidos de blanco y portando pancartas, integrantes de la sociedad civil y diversas organizaciones sociales partieron este sábado desde la Fuente de las Ocho Regiones para sumarse a la marcha nacional “Queremos Salud”, con la que demandan al gobierno federal y estatal garantizar el abasto de medicamentos, equipo y suministros para la atención de pacientes con cáncer y otras enfermedades crónicas.
“El acceso a la salud es un derecho, no un privilegio”, expresaron los manifestantes, quienes denunciaron que la falta de medicamentos está poniendo en riesgo la vida de miles de personas en todo el país. “No esperemos que la muerte sea la solución para quienes hoy enfrentan cáncer, diabetes o hipertensión”, señalaron.
La movilización en Oaxaca fue convocada por el Movimiento Social Ciudadano Unidos por Oaxaca y por México, que además de exigir mayor inversión en el sistema de salud, propuso interponer miles de quejas y denuncias ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, para exigir el respeto a los derechos humanos a la salud y a la vida.
Como parte de las acciones, el colectivo anunció la realización del primer “Medicatón”, una jornada para recolectar y donar medicamentos que las familias tengan en casa y que puedan ser aprovechados por pacientes en situación de emergencia.
Los asistentes acusaron que la corrupción es uno de los principales obstáculos para garantizar el abasto: “No hay alcohol, pero sí corrupción”, se leía en una de las pancartas. “No hay medicamentos porque la corrupción lo está impidiendo”, reclamaron.
La marcha llegó al parque Juárez El Llano donde realizaron un mitin.