La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó hoy que sus militantes comenzarán en Oaxaca el próximo ciclo escolar el 25 de agosto, una semana antes que la fecha estipulada en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El magisterio disidente refirió que la determinación tiene el objetivo de rechazar públicamente la decisión del gobierno de la república de ampliar una semana el ciclo vacacional, pues, explicó, ello fue considerado por el Poder Ejecutivo federal como una concesión a los maestros.
De acuerdo con la SEP, las clases comenzarán el primero de septiembre.
En ese sentido, el secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22, Luis Alberto López Pazos, señaló que el paro promovido por los docentes en mayo pasado fue para exigir la derogación de la ley del ISSSTE y no para obtener más días de vacaciones, por lo que el magisterio oaxaqueño decidió retomar las clases e ignorar el resto de días concedidos.
Para el sindicato oaxaqueño, el fin del ciclo escolar 2025-2026 está considerado para el 15 de julio del próximo año; ésta, fecha máxima para la realización de clausuras.
“Como lo anunció el gobierno federal (habrá) una semana más de vacaciones, nosotros fuimos muy claros que no fuimos por una semana de vacaciones, nosotros íbamos por el tema de la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 por lo cual nosotros vamos a iniciar clases exactamente una semana antes de lo que marca el calendario oficial.
“Nosotros lo manifestamos, nosotros nunca fuimos por un tema de una semana más de vacaciones… en breve daremos a conocer como Sección 22 en dónde daremos la apertura del nuevo ciclo escolar”, apuntó López Pazos.
La presentación oficial del calendario alternativo del sindicato de maestros en Oaxaca se dará a conocer el próximo 11 de agosto.
No obstante, el dirigente señaló que una vez que ya cuentan con fecha de apertura, las bases magisteriales serán las encargadas de convocar a sus alumnos a clases, con el objetivo de cumplir con el calendario establecido.
“Nosotros hacemos el llamado a la estructura tanto oficial como sindical que conforman la Sección 22 y ellos, a su vez, hacen el llamado a las asambleas de padres y madres de familia.
“Hay situaciones donde se torna complejo por la misma dinámica que puede vivir un pueblo o una ciudad, y que a veces no se da como quisiéramos; sin embargo, de manera política, nosotros arrancamos el 25 de agosto”.
Durante las próximas dos semanas el magisterio oaxaqueño llevará a cabo el Taller Estatal de Educación Alternativa en sus etapas por niveles educativos, jefaturas de sector, supervisiones escolares, zonas escolares, delegaciones sindicales y es lo que contemplan precisamente estas dos semanas”.
El representante de maestros refirió que hasta el momento la organización no contempla la realización de protestas masivas, pero resaltó que la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) continúa sin entregarles las cuotas sindicales mensuales que les corresponden.
Explicó que el último mes cubierto por el comité nacional se remonta a junio, por lo que se registran adeudos de los meses de julio y agosto.
Ante ello, no descartó que el Comité Directivo Seccional se movilice en la Ciudad de México.