El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el pronóstico sobre la tormenta tropical Ivo, que se desplaza en el océano Pacífico. Según el último reporte, Ivo, el noveno sistema nombrado de la temporada 2025 en el Pacífico, podría alcanzar vientos sostenidos de hasta 120 km/h (74 mph) en las próximas 48 horas, con su centro proyectado a unos 500 km al sur de Manzanillo, Colima.
Las lluvias se centrarán en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Nayarit, con acumulados estimados entre 75 y 150 mm, especialmente a partir del domingo 10 de agosto, cuando se anticipa que el sistema comience a debilitarse debido a la interacción con tierra y mayor cizalladura del viento.
La trayectoria indica que Ivo podría rozar la costa de Jalisco como huracán categoría 1, con posibilidad de generar oleaje de hasta 3 metros y vientos fuertes en zonas costeras, aunque no se espera un impacto directo de gran magnitud. El SMN activó alertas amarillas en las cinco entidades afectadas, advirtiendo sobre riesgos de inundaciones, deslizamientos en zonas montañosas y desbordamientos de ríos.
La temporada de huracanes en el Pacífico, que va del 15 de mayo al 30 de noviembre, ha mostrado actividad temprana este año, con Ivo siguiendo la estela de otros sistemas como Erick.
El pronóstico sugiere que, tras tocar tierra o acercarse a la costa el 10 de agosto, Ivo perderá fuerza rápidamente, degradándose a tormenta tropical y eventualmente a depresión, con lluvias residuales que podrían extenderse hacia el interior de México. No se descarta que la humedad deje precipitaciones en estados como Guanajuato y Querétaro, aunque en menor intensidad.