las Juventudes Oaxaqueñas
* Se instalaron cinco Mesas de Trabajo en diferentes temáticas
San Raymundo Jalpan, Oax., a 06 de agosto de 2025.- Con la instalación de cinco Mesas de Trabajo, el Congreso de Oaxaca inició la consulta de la Nueva Ley para el Bienestar de las Juventudes Oaxaqueñas, en la que tendrán cabida las voces y opiniones de jóvenes, colectivos de organizaciones civiles, instituciones académicas y representantes comunitarios, quienes se sumarán con propuestas para enriquecer este nuevo marco jurídico acorde a las necesidades de esta población.
La actividad realizada en el marco del Mes de la Juventud y Día Mundial de la Juventud-a celebrarse el próximo 12 de agosto-, fue encabezada por el diputado Benjamín Viveros Montalvo, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), así como las diputadas Mónica Belén López Javier, Vanessa Rubí Ojeda Mejía y Sandra Daniela Taurino Jiménez.
En su intervención, la legisladora Sandra Daniela Taurino Jiménez reafirmó el compromiso de la actual legislatura, conformada principalmente por personas jóvenes, con la inclusión activa de este sector.
Resaltó el hecho de que por primera vez en Oaxaca se comienzan los trabajos para elaborar una ley centrada en las necesidades y aspiraciones de la población joven, y mencionó los avances logrados como la implementación de programas como la Tarjeta Joven y Mi Primera Chamba.
La congresista Vanessa Rubí Ojeda Mejía destacó la importancia de generar espacios de diálogo y participación activa con las y los jóvenes, donde éstos puedan expresar sus inquietudes, dudas e iniciativas. Llamó a reflexionar y fortalecer los vínculos entre la sociedad y el Poder Legislativo para construir en conjunto una agenda incluyente.
Por su parte, la diputada Mónica Belén López Javier sostuvo que escuchar y trabajar de la mano con las y los jóvenes representa una responsabilidad y obligación que quienes conforman el Parlamento tienen que asumir con compromiso y sensibilidad, pues como representantes populares tienen la labor de abrir caminos, hacer política con sentido, conciencia y bienestar colectivo.
Mencionó que muchas juventudes enfrentan desigualdades profundas que se reflejan en discriminación por identidad, en la falta de oportunidades laborales, en obstáculos para acceder a los servicios de salud y a los espacios culturales, por ello, se pronunció por impulsar leyes que reconozcan la diversidad, los derechos y Al inaugurar esta jornada, el diputado Benjamín Viveros Montalvo celebró que el actual régimen de Gobierno esté dando mejores y más oportunidades, priorizando a los grupos minoritarios que nunca fueron tomados en cuenta en el pasado, tal es el caso del sector juvenil, así como los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Consideró esencial que las juventudes se organicen, generen debates y contribuyan con sus aportaciones al enriquecimiento de esta Nueva Ley para el Bienestar de las Juventudes Oaxaqueñas que se irá construyendo con sus propuestas y visión, además, que impactará positivamente no solo a las generaciones presentes, sino a las venideras.
Y se reflejará en mejores condiciones de vida y en los programas sociales “porque el compromiso que hemos hecho es generar más oportunidades para todas y todos”, subrayó, al tiempo de hacer el llamado a participar en las Mesas de Trabajo y foros de consulta que se realizarán en los distritos, pues es necesario que se involucren en la toma de decisiones públicas y abonen a la construcción de un marco normativo más robusto e integral.
Fueron instaladas cinco Mesas de Trabajo con las siguientes temáticas: Mesa 1, Fundamentos y Principios de la Ley; Mesa 2, Derechos de las Juventudes; Mesa 3, Autoridades en materia de Juventudes y Sistema para el Bienestar de las Juventudes Oaxaqueñas; Mesa 4, Políticas Públicas y Oferta Institucional; y Mesa 5, Denuncias, Responsabilidades y Mecanismos de Cumplimiento.