El abogado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Frank Pérez, expresó su satisfacción tras la decisión del gobierno de Estados Unidos de desistir de buscar la pena de muerte para el cofundador del Cártel de Sinaloa. Detenido el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas, tras ser entregado por Joaquín Guzmán López, Zambada enfrenta cargos federales por tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración para cometer asesinatos, relacionados con la distribución de fentanilo. Pérez declaró: ‘Celebramos la decisión del gobierno de no buscar la pena de muerte para nuestro cliente. Esto representa un paso importante hacia una resolución justa y equitativa’, sugiriendo que las negociaciones podrían estar avanzando hacia un acuerdo de cooperación, aunque no se han confirmado detalles específicos.
La posibilidad de la pena de muerte había sido contemplada por la gravedad de los cargos, particularmente por su vínculo con las muertes por sobredosis de fentanilo en EE. UU., un foco de la administración de Donald Trump. El desistimiento, anunciado esta mañana, podría estar vinculado a la disposición de Zambada a colaborar, como había indicado Pérez previamente, a cambio de evitar la pena capital.
Esto ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas con México, que se opone a la pena de muerte y había solicitado su extradición, alegando una violación de su soberanía tras su captura. La decisión ha generado especulaciones sobre el alcance de la información que Zambada podría ofrecer sobre el Cártel de Sinaloa y sus aliados.
La reacción al anuncio es mixta: mientras el equipo legal ve un avance hacia justicia, críticos cuestionan si esto reduce la presión sobre un líder acusado de decenas de crímenes. Una audiencia programada para mañana evaluará los términos de un posible acuerdo, y las autoridades piden a la población mantenerse informada ante posibles desarrollos que podrían impactar la lucha contra el narcotráfico transnacional. Por ahora, el caso sigue en curso, con la comunidad internacional atenta a los próximos pasos legales.