Una acalorada confrontación tuvo lugar en la Plaza de la Danza entre la asociación ambientalista Colmillo Blanco y un grupo de habitantes del Cerro del Crestón, al evidenciar la profunda división generada por la reciente decisión del cabildo del Municipio de Oaxaca de Juárez de modificar el uso de suelo en esta área protegida.
La disputa se originó cuando Colmillo Blanco, liderado por Carlos Morales, realizaba una conferencia de prensa para denunciar al gobierno municipal de Oaxaca de Juárez.
Los activistas argumentan que la aprobación de los cambios de uso de suelo abriría la puerta a la privatización del Cerro del Crestón, permitiendo a empresas inmobiliarias construir en una zona que ha estado designada como área protegida desde 1992.
Los activistas instan al gobierno federal a intervenir para detener lo que consideran una “privatización de áreas naturales”.
Sin embargo, la conferencia fue interrumpida por un grupo de personas que se identificaron como habitantes de la zona, estos colonos defendieron la decisión del cabildo, argumentando que las nuevas disposiciones les benefician directamente.
Durante el enfrentamiento, los colonos calificaron las críticas de Colmillo Blanco como “falsas” y acusaron a los activistas de no representar los intereses de la comunidad local.
De manera extraoficial, se ha señalado que algunas personas que confrontaron a los activistas podrían estar vinculadas al exregidor Pavel López, lo que añade un nuevo nivel de complejidad al conflicto.
La confrontación, que incluyó intimidación verbal, destaca la tensión política y social en torno a la conservación del medio ambiente y el desarrollo urbano en la capital oaxaqueña.
Mientras la asociación Colmillo Blanco busca el apoyo del gobierno federal, el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez no se ha pronunciado sobre la controversia, dejando en el aire el futuro del Cerro del Crestón y la legitimidad de las denuncias de los activistas.