En condición estable, la Cruz Roja Mexicana trasladó al Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” al joven de 16 años que resultó lesionado tras el sismo de 5.9 grados de este mediodía, que provocó que parte de una cornisa se precipitara sobre él.
El joven, identificado como Isaac L.H. fue ingresado al nosocomio víctima de un traumatismo craneoencefálico moderado, precisaron autoridades.
El adolescente quedó inconsciente, sobre la calle de Alcalá, entre Independencia y Morelos, después de que los escombros golpearan su cabeza, por lo que fue socorrido por paramédicos de la Cruz Roja.
Hasta el mediodía, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) notificó que el joven de 16 años era la única persona lesionada que se reportaba después del sismo.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ajustó la magnitud del movimiento telúrico de 5.6 grados a 5.9, con epicentro 13 kilómetros al este de Tlacolula de Matamoros, en lo que es el temblor más fuerte de lo que va del año.
El SSN precisó que, además del de hoy, los únicos fenómenos que han igualado o superaron los cinco grados de intensidad ocurrieron el tres de enero (5.0 grados), el cinco de marzo (5.4 grados) y el 14 de marzo (5.5 grados).
El organismo federal precisó que el temblor de 5.0 grados se registró el tres de enero a las 21:45 horas y tuvo epicentro 45 kilómetros al sur de Salina Cruz, Oaxaca, en la región del Istmo de Tehuantepec.
En ese mismo punto del estado, pero el cinco de marzo, se suscitó un nuevo evento; ahora, de 5.4 grados que quedó registrado a las 3 de la mañana con 43 minutos 70 kilómetros al sur de Salina Cruz.
Finalmente, el que hasta hoy era el sismo más fuerte del año fue registrado el 14 de marzo a las 21:19 horas 15 kilómetros al sureste del municipio de Tlaxiaco, en la región de la Mixteca.
El SSN precisó que aquel fenómeno tuvo una intensidad de 5.5 grados.
Todas las marcas fueron superadas por el sismo de este día, con epicentro en Tlacolula de Matamoros.