Desacuerdos en la Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), prolonga el plantón magisterial de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en la Ciudad de México.
A diferencia de los maestros de Zacatecas, Chiapas, Guerrero y Ciudad de México que fijaron una postura para levantar el plantón instalado en la capital del país desde el pasado 15 de mayo, los educadores adheridos a la Sección 22 de Oaxaca no lograron acuerdos por lo que continuará la manifestación en la capital del país.
La base magisterial de Oaxaca denunció inconsistencias en la consulta para levantar o no el plantón, y una posible sumisión de la dirigencia que encabeza la maestra Yenny Aracely Pérez Martínez, por lo que obligaron a un receso de la asamblea, el cual se tiene programada retomar este domingo.
Los maestros de la Sección 22 de Oaxaca, clave en el movimiento en la Ciudad de México, exige la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y aseguraron que las ofertas del gobierno federal y estatal son “migajas” y no cubren las necesidades de los más de 80 mil profesores en activo, en referencia a los 800 millones de pesos ofrecidos para atender contrataciones, promociones y mejoras salariales.
La prolongada consulta a las bases de la Sección 22 para responder al gobierno federal podría extenderse hasta la próxima semana, expusieron los dirigentes del magisterio oaxaqueño.
La indefinición de la Sección 22 ha retrasado la reinstalación de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE, por lo que los dirigentes nacionales de la Coordinadora señalaron que no se reanudará este órgano hasta que los maestros de Oaxaca concluyan su proceso de consulta y puedan, en unidad, determinar el rumbo del movimiento a nivel nacional.