La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, exigió al gobernador Salomón Jara Cruz mostrar los resultados que arrojaron sus investigaciones y proceder legalmente contra quienes resulten responsables por acción u omisión en el supuesto robo de medicamentos de los hospitales y centros de salud, al referir que no tolerarán declaraciones generalizadas.
Mediante un comunicado, la Sección 35 no solo pidió que se haga publica la denuncia, también pidió que el IMSS-Bienestar asuma su responsabilidad en el desabasto de medicamentos, al señalar que solo han surtido un 40 por ciento y hacen falta los de más movimiento.
Lo anterior ante la declaración emitida por el mandatario estatal el pasado 21 de abril donde denunció que existe un desabasto de medicamentos provocado por el robo hormiga que realiza el personal de salud en los Centros de Trabajo y que su Gobierno hizo un trabajo de investigación, el cual arrojo los lugares y las personas que realizaban esa acción.
“Los reportes que tiene esta dirigencia sindical emitida por nuestra estructura en todas las regiones, así como por las innumerables manifestaciones realizadas por los usuarios en todo el territorio estatal indican que existe un abasto de medicamentos de no más allá del 40% y sobre todo hacen falta las claves de más alto movimiento.
Pero sobre todo le solicitamos al Gobernador del Estado que se dé a conocer de manera puntual los resultados de la investigación realizada y se ejecuten las acciones legales correspondientes y en su caso se castigue a quienes hayan actuado por acción y por omisión; lo anterior ratificando que esta dirigencia sindical no solapara actos ilícitos, y en ese mismo sentido no estamos de acuerdo que se realicen declaraciones generalizando que todos los trabajadores participan en esas conductas”, reclamaron.
Este pronunciamiento salió en seguimiento a los acuerdos sostenidos en el Pleno Estatal de Delegados, celebrado el día de 28 de abril, donde acordaron entregar su pliego petitorio el próximo 1 de mayo en el marco del Día del Trabajo.
Además, iniciarán una jornada de lucha laboral con una asamblea permanente de 48 horas los días 8 y 9 de may en la que se exigirá una mesa de trabajo de carácter federal con IMSS BIENESTAR y Secretaría de Salud, el Comité Ejecutivo Seccional.