Naucalpan, Estado de México. – El 15 de abril de 2025, Cinthia Manrique Miranda, estudiante de posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, fue encontrada sin vida en Naucalpan, Estado de México, tras ser reportada como desaparecida el 10 de abril en la colonia Alce Blanco. La joven de 34 años, egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, cursaba una especialidad en Género en Economía y era profesora en la misma institución.
La UNAM condenó enérgicamente el feminicidio mediante un comunicado, expresando dolor y solidaridad con la familia de Cinthia. La Facultad de Economía acompañó a los familiares desde la denuncia, pero el hallazgo desató movilizaciones de colectivos feministas y estudiantes, quienes exigen que el caso se investigue con perspectiva de género.
Versiones contradictorias rodean la desaparición: la ficha oficial señala que fue vista por última vez en Naucalpan, pero colectivos afirman que Cinthia acudió a Ciudad Universitaria ese día, exigiendo a la UNAM revisar las cámaras de seguridad. Además, señalan posibles conflictos con el padre de su hijo de tres años como una línea de investigación prioritaria.
La Fiscalía del Estado de México no ha emitido detalles sobre las circunstancias del fallecimiento, lo que ha generado críticas por falta de transparencia. Organizaciones como Antimonumenta ‘Vivas nos queremos’ denuncian que Cinthia sufrió un secuestro previo, aumentando las sospechas de feminicidio.
La UNAM condena el feminicidio de Cinthia Manrique Miranda, estudiante de posgrado de la Facultad de Economía. pic.twitter.com/uZDKF4h0GR
— UNAM (@UNAM_MX) April 16, 2025