● Las mujeres nos mantenemos en alerta máxima por incremento de la violencia feminicida
● Con 207 feminicidios registrados en la entidad y 686 desaparecidas desde la llegada de Salomón Jara: ¡La Primavera no ha llegado para las oaxaqueñas!
● ¡En Oaxaca no estamos de fiesta, en Oaxaca estamos en emergencia! ¡Exigimos que el Estado garantice ya la vida de niñas y mujeres!
● Expresamos nuestro respaldo a la mamá y hermanas de la defensora Sandra Domínguez que se han instalado en Plantón Indefinido, por su presentación con vida
Hoy, como ayer, en Oaxaca las mujeres amanecimos con terror, rabia e impotencia ante el clima de violencia feminicida que permea en la entidad en total impunidad y ante la inacción de las autoridades, cuyas omisiones impactan principalmente en mujeres, adolescentes y niñas oaxaqueñas, sin importar ubicación geográfica o edad.
Apenas el martes, Virginia y Adriana Ortiz García, integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) fueron asesinadas en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Ambas eran hermanas de la también activista y defensora de derechos humanos, Emelia Ortiz García.
De acuerdo con informes oficiales y reportes de prensa, las dos mujeres indígenas triquis fueron asesinadas en la capital de Oaxaca cuando descendían de un taxi al volver de su vendimia. Ambas eran artesanas, víctimas de desplazamiento forzado, pues debido a la violencia registrada en la zona tuvieron que migrar a la ciudad de Oaxaca para vender sus piezas textiles.
Este atentado ni es aislado, ni es casual. Las dos mujeres asesinadas recientemente y la activista Emelia Ortiz, son primas también de las jóvenes Virginia y Daniela, víctimas de desaparición forzada en el año 2007, durante la administración del gobernador priista Ulises Ruiz Ortiz; su paradero aún es incierto.
A estos feminicidios se suma el de la enfermera del ISSSTE “Presidente Juárez”, Judith Vianney Toledo Santos de 29 años y madre de dos menores, quien fue encontrada sin vida a 12 días después de su desaparición.
También está el caso de Soledad C.G., de 20 años, reportada como desaparecida desde el 31 de octubre en Tuxtepec, y quien tras cinco días de búsqueda fue localizada sin vida.
A esta cadena de feminicidios impunes hasta el momento, se agrega la desaparición de la defensora de derechos humanos y abogada ayuuk, Sandra Domínguez Martínez, quien lleva 34 días desaparecida.
Ante estos lamentables hechos, quienes suscribimos, mujeres defensoras de derechos humanos, activistas, mujeres integrantes de organizaciones de la sociedad civil, familiares de víctimas de feminicidio: ¡DENUNCIAMOS que Oaxaca hoy se encuentra en ALERTA MÁXIMA!
Nos indigna que ninguna mujer, tenga la edad que tenga, y la región donde viva, pueda estar segura frente a la descomposición y falta de capacidad del Estado de garantizar la vida y la seguridad.
Denunciamos la estrategia del Estado de querer inhibir la protesta y voz de las familias de las personas desaparecidas y víctimas de feminicidio.
Denunciamos la ineptitud y desarticulación de las instituciones de gobierno, la omisión del Estado para priorizar la atención de agresiones a mujeres con perspectiva de género y, sobre todo, el nulo interés por garantizar la vida de las mujeres.
Denunciamos además que hay un andamiaje institucional responsable de esta ineficacia al momento de aplicar los protocolos de búsqueda y atención de violencia.9
La situación en Oaxaca es grave, los feminicidios en la última semana están desbordados, hay una falta de control y la situación no es menor; la amenaza está sobre cualquiera ¡Y ante esta dura realidad, EL ESTADO OPERA COMO SI NADA PASARA!
Sólo continúa contribuyendo a la folclorización de la entidad, con discursos que buscan promocionar a Oaxaca como un producto únicamente rentable para el turismo pero que, en la vía de los hechos es indiferente a las problemáticas sociales y a la vida de las mujeres.
Por ello, ante el REPUNTE de la VIOLENCIA FEMINICIDA en Oaxaca y el clima de INSEGURIDAD que se vive actualmente en la entidad:
● ¡Exigimos castigo a los responsables materiales e intelectuales de los feminicidios de las hermanas Adriana y Virginia Ortiz García!
● ¡Exigimos que el Estado otorgue garantías de seguridad a la familia de ambas mujeres, para evitar más derramamiento de sangre!
● ¡Presentación con vida de la defensora de #DH Sandra Domínguez Martínez!
● Asimismo, expresamos nuestra solidaridad con la acción pública de la familia de la abogada ayuuk, que decidió instalar desde este miércoles 6 de noviembre un plantón frente a Palacio de Gobierno como medida de presión para una adecuada atención y el cumplimiento de regresarles a Sandra con vida.
● El cese a la estigmatización de personas defensoras de derechos humanos de Oaxaca y sus regiones y que se evite la revictimización de las personas agredidas y sus familiares.
¡Justicia para las hermanas Adriana y Virginia Ortiz García!
¡Justicia para Vianey!
¡Justicia para Soledad!
¡Justicia para todas ya!
¡La primavera no ha llegado para las oaxaqueñas!
FIRMAMOS:
COLECTINAS Y/O ORGANIZACIONES:
1. Consorcio para el diálogo Parlamentario y la Equidad, Oaxaca
2. Colectiva Familiares en Búsqueda María Herrera de Chilpancingo Gro.
3. Aluna, Acompañamiento Psicosocial
4. Te acompaño, Abrazaditas
5. Marea Verde Mixteca
6. Apis Sureste Fundación para la Equidad A.C.
7. Las Vanders A.C.
8. Red Oaxaqueña de Mujeres Indígenas Trenzando Saberes
9. Colectiva Chicatanas
10. Antimonumenta
11. Glorieta de las Mujeres que Luchan
12. Luna del Sur A.C
13. Centro de Apoyo Solidario Documentación y Estudio AC
14. Mujeres Siempreviva Oaxaca
15. Ddeser Oaxaca
16. Centro de Apoyo para la Educación y Creatividad Calpulli A.C.
17. Acompañamiento Jurídico y Psicológico por la Dignidad Disidente COJUDIDI
18. Cuerpos parlantes_Espacio feminista y de investigación urbana.
19. Unidos por la Paz la Defensa de Personas y los derechos Humanos AC
20. Coordinación Interregional Feminista Rural Comaletzin AC
21. Mujeres Libres COLEM, AC
22. Mantícora Ñu’Un
23. Vulvatoria Cannabica
24. Red de Juventudes Trans México
25. Colectiva Feminista MAPAS
26. Red Nacional de Abogadas Indígenas RAI-Oaxaca
27. Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales
28. Hijas de Marie Curie Zacatecas
29. Sistema Participativo de Garantía El Jilote
30. TOA Buenvivir
31. Mujeres Articulando Territorio Libertad y Autonomía (MATLA A.C.)
32. Acompañamiento Jurídico y psicológico por la Dignidad
33. Disidente COJUDIDI
34. Red de defensa para los derechos de las mujeres y la equidad de género. RODMI
35. Agencia Timomachtikan A C. Cuetzalan, Pue.
36. RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN
37. Yolpakilis Colectivo de Mujeres por los derechos humanos
38. Centro de Formación en Agroecología y Sustentabilidad A.C.
39. Red de Alternativas Sustentables Agropecuaria
40. La Locomotora Foro Escénico
41. Arte Colaborativo A.C.
42. Ñepi Behña AC
43. Corazón Verde
44. Colectiva de Mujeres Tejiendo Resistencias
45. Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña (IDEMO)
46. Ambientes Justos AC
47. Luna del Sur A.C.
48. Diplomado Internacional de Estudios de las Mujeres Feminismos y Descolonización.
49. Servicios para una Educación Alternativa EDUCA
50. Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena AC.
51. Círculo Profesional para la Formación con Equidad de Género Nduva Ndandi A.C
52. Asamblea de pueblos indígenas del istmo en defensa de la tierra y el territorio
53. Divulvadoras
54. Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos, AC
55. Mujeres Guerrerenses por la Democracia, Asociación Civil
56. Colectiva Radial Poder Político de las Mujeres
57. Mujeres Co_Incidiendo con Mujeres, Asociación Civil
58. Red Feminismo(s), Cultura y Poder
59. Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes
60. Red de feminismos descoloniales
61. Kuñaá Ña’a Tsika Mujeres que caminan
62. Red Mariposas de Mujeres Mixes
63. Espacio Carmen Osorio Transdisciplinario
64. Mujeres en búsqueda Nogales Veracruz
65. Pastoral Social, Iglesia Anglicana de México
DEFENSORAS:
1. Angela Vasquez Ruiz
2. Leticia Arely Callejas Pérez
3. Beatriz Ramirez Caballero
4. María Elena Belmonte
5. Maria de Lourdes López Velasco
6. Jessica Islas García
7. Bárbara Lazcano, CUPAZ
8. Dayse Melissa Martínez Silva
9. Arcelia Guerrero Rodríguez
10. Ana Tejero Aranda
11. Helena Gil Cerezo
12. Laura Yadira Morelos Avelino
13. Silvia Careli López Falfán
14. Kenia Sánchez
15. Yolanda Jiménez Naranjo
16. Huguet Cuevas
17. Bertha Elena Munguía Gil
18. Susana Zavala Torres
19. Maria del Carmen Viviana Torres González
20. Gabriela Jauregui
21. May Aldaz
22. Dalia Guzmán Vásquez
23. Araceli Gil
24. Jenny Alhelí Gómez Rosas
25. Nizayeéjh Chávez
26. Maritza Aurora Ascencio
27. Jessica Marjane
28. Violeta Zylberberg Panebianco
29. Marisol Balbuena Delgado
30. Adriana Marcelina Linares Arroyo
31. Erin Manson Dunford
32. Itzel Mendoza Martínez
33. Mireya Natali Cruz Lopez
34. Beatriz Reyes
35. Sara Luna
36. Yamille Gómezo Hernández
37. Gabriela Ivette Martínez Merino
38. Alma Celia San Martín Cruz
39. Samary Aquino Garcia
40. Blanca Martínez Castillo
41. Miriam Jiménez Mendoza
42. Gabriela Alejandra Morales Ramírez
43. Estefania Sanchez Quintero
44. Edith Espino Balderas
45. Iris Reyes
46. Miriam Bannon
47. Judith A. Rosas Morales
48. Karla Arizmendi Lopez.
49. Yolanda Quintana
50. Gloria Ramirez Arias
51. Norma Angélica Melgarejo Alvarez
52. Dora Ávila Betancourt
53. Natalia Carrasco Vargas
54. Martha Guadalupe Figueroa
55. Maria Luisa Martinez Gutierrez
56. Edith cortes serrano
57. Elvira Liceaga
58. Yolanda Quintana
59. Claudia Gonzalez
60. Flora Gutiérrez Gutiérrez
61. Blanca Areli Arellano Ramírez
62. Candelaria Castellanos Alvarado (Candi)
63. Ruth K. Orozco Hernández
64. Sandra E. Smith Aguilar
65. Maximina Reyna Rivera Torres
66. Graciela Osornio Morales
67. María M. Caire
68. Dra. Gisela Espinosa Damián
69. Cecilia Oyorzábal
70. Carmen Reyes Murillo
71. Leticia Galván
72. Gabriela Carrasco Escobar
73. Ofelia Pastrana Moreno
74. Socorro Chablé – Periodista
75. Ligia Vera Gamboa Académica
76. Araceli Osorio Martínez Activista y Defensora de DDHH
77. Nahela Becerril Albarrán. Frente Feminista Nacional
78. Yedani Berenice Sánchez Quintero
79. Evlin Marysol Hernández Aragón,
80. Bellanira López Sánchez
81. Victoria Jiménez Isabel
82. Lilia Fernández
83. Zoila José Juan
84. Selene D. Ramírez Roque
85. Lourdes Gutierrez
86. ANA LAURA RAMÍREZ HUITRÓN
87. Mitzuki Diane González
88. Joel Uribe Reyes
89. Josefina Aranda Bezaury
90. Adriana Welsh Herrera
91. Magali Arce Saavedra
92. María Teresa Hernández Saucedo
93. María Concepción Victoria Flores
94. Livia González Angeles
95. Anna claudia wachter Colectiva Amo Ximayahue, Morelos
96. Estefania Canseco Ramirez
97. Susana Mejía Flores
98. Karla Hipólito Pascual
99. Kasandra Estephania Carriedo Acevedo
100. Iliana toussieh
101. Harumi Kameyama Del Castillo Negrete
102. Sofía Estelí Montoya Pitalúa
103. Victoria Siemek
104. Gerdi Seidl
105. Pandeo
106. Brenda Meza
107. Araceli Calderón
108. Alma G González García
109. Laura Gómez Flores
110. Gina Iturbe Bueno
111. Mariana Niembro
112. Anna claudia wachte
113. María Elena Aguayo Hernández
114. María Antonia O. Mendiola
115. Ivonne Jacquelin Maravilla Pérez
116. Paulina Jiménez Padilla
117. Isabel Reyes
118. Miriam Aldasoro Maya
119. Alejandro J. Zarate Ramirez
120. Arianna Bizzoni
121. María Martín Moreno, España
122. Ana María Hernández Cardenas
123. Elizabeth Guadalupe Mosqueda Rivera
124. María Liria Fabiola May Canul
125. María Lourdes Guadalupe May Canul
126. María Mildred Carolina May Canul
127. Anna Claudia Wachter
128. Leticia Priani García
129. Irma Arce Fuentes, coreógrafa, promotora cultural
130. Luz Santos
131. Cesar Fernando Calderón Bauza
132. María Elena Sánchez Miranda
133. Guadalupe Isabel Magallon Salinas
134. Carolina Ramírez Suárez-Colectiva de Sobrevivientes de Feminicidio MX
135. Carina Arguilez Diaz – Sonora
136. Norma Monarrez
137. María Elena Arnaiz Herrera
138. Ángeles Anaya
139. Priscila Isabel Chávez Juárez
140. María Antonia Cruz Montero
141. Ana Laura Alcocer Acevedo
142. Cleotilde Olivera Santiago
143. Andrea Acevedo García
144. Pilar Alberti Manzanares
145. Colectiva Flores Cimarronas
146. Elvira Melo Velázquez
147. Noemí Domínguez Gaspar
148. Merly Medrano Pérez
149. Ale Arteaga García
150. Elena Santos – Red Salvadoreña
151. Sofía Margarita Provencio
152. Luz del Carmen Silva
153. Mujeres y Maíz
154. Dunia Cárcamo
155. ALICIA GUZMÁN ORTIZ
156. Olimpia Jaimes López
157. Melisa Gomez López
158. Nallely Tello
159. Carmen Castillo
160. Eva Verardo
161. Marion Reimers
162. María José Castillo Salas
163. Marcela Barrios Lu
164. Evitelia pacheco Ramírez
165. Gloria Stephanie Sánchez Sugía
166. Olivia Agudo
167. Nawxoxitl Ximena Duarte Rodríguez
168. Francisca Duarte, Observatorio Feminista Clara Zetkin. Sonora.
169. Lesly Lizbeth Jiménez Flores
170. Jesús Ramírez Funes
171. Liliana Vazquez Roa
172. Arturo Carrasco, sacerdote anglicano
173. María Rafaela Ojeda Aguilar, religiosa Pasionista.
174. Mariana Ávila Montejano, defensora de derechos humanos
175. Sylvia Marcos
176. Mariana Mora
177. Margara Millán
178. Massabi Martínez
179. Guadalupe Alejandra Aguilar Jauregui colectivo una promesa por cumplir de Guanajuato
180. Yerid López Barrera
181. Iliana Acevedo Brena, representante FNCVV Oaxaca.
182. Karina Cruz Cruz
183. Adriana Cruz Cruz
184. Jackie Campbell, periodista y defensora de derechos humanos
185. Carmen Osorio Hernández
186. T.S. Julio Mata Montiel, vicepresidente del Consejo Federal Ejecutivo nacional e internacional del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos (FMPDH).