Tuxtepec, Oaxaca a 08 de agosto de 2017.- De forma permanente el Gobierno Municipal y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) mantienen el programa de descacharrización en el municipio, esto con la finalidad de eliminar los lugares donde se acumula el agua y pudieran servir como criaderos de moscos, mismos que posteriormente propagan enfermedades como dengue y chikungunya.
Abel Jiménez Gómez Jefe de Salud Municipal, explicó que el mes pasado debido a las lluvias no se realizó la descacharrización, sin embargo se encuentran en el momento adecuado para hacerla y ayudar con ello a la interrupción del ciclo del dengue.
En esta ocasión la descacharrización se llevará a cabo este miércoles 9 de agosto en punto de las 8 de la mañana, por las colonias Castillo, Jardines, La Lorena, La Rosalía, Bella Vista, Oaxaca, 5 de Mayo, María Eugenia, Ingenio Adolfo López, Santa Clara, Ex normal, Hidalgo, Santa Fe, Reencuentro, María Luisa, Lázaro Cárdenas, Fraccionamiento Costa Verde, Fraccionamiento Jorge L. Tamayo y colonia Magisterial de la Cuenca.
Un total de 22 colonias, sin embargo el funcionario destacó que conjuntamente con los Servicios de Salud de Oaxaca se van a calendarizar las colonias que hacen falta para que todas queden libres de criaderos de moscos, además agregó que el día lunes se estarán fumigando las colonias descacharrizadas este miércoles, y de manera continua las faltantes.
Jiménez Gómez apuntó que se han realizado dos jornadas en lo que va del año, y planean realizar una cada 4 o 5 meses para deshacerse de los cacharros de manera periódica, e irrumpiendo el ciclo del mosco.
Para concluir, el funcionario municipal exhortó a la ciudadanía a participar, “de ello depende el éxito de la campaña y realmente es por un buen resultado para beneficio de todos, porque la salud es un tema de todos”, y añadió que para quienes no puedan participar al pasar el camión, pueden sacar sus cacharros desde la noche o el miércoles muy temprano.