En lo que se considera un albazo y alta traición a Oaxaca por parte de los diputados federales priistas que encabeza Antonio Amaro Cancino al votar a favor la Ley Forestal que lesiona gravemente a los pueblos y comunidades indígenas del país, principalmente de la entidad oaxaqueña, el Senado de la República daría revés a la misma.
Aunque parezca increíble, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXIII Legislatura Federal, Candido Coheto Martínez promovió el voto a favor de la Ley Forestal, traicionando a las comunidades indígenas de la Sierra Norte, su región natal y asestando la puñalada a Oaxaca.
Pero además dicha Ley pretende abrir las puertas de forma indiscriminada a particulares para la explotación de sus recursos madereros y jamás les solicitaron que antes de la aprobación de la ley se realizara una consulta pública a silvicultores particularmente de Oaxaca en donde el 80% de su territorio es forestal.
Se olvidaron del compromiso con Oaxaca los diputados priistas como Mariana Benítez Tiburcio, Yolanda López, Yarith Tannos, David Aguilar, Antonio Amaro Cancino, Carlos Sarabia Camacho y Candido Coheto Martínez, quienes junto con sus demás compañeros priistas y del Verde Ecologista le asestaron una puñalada por la espalda a los indígenas y campesinos de México.
Vamos por partes estimados lectores.
Luego de que el pleno legislativo federal en San Lázaro votaran la Ley Forestal con 100 votos en contra, entre ellos los de la bancada parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Morena, diversas organizaciones forestales del país, entre ellos de la Sierra Norte y Sierra Sur de Oaxaca, realizaron un foro en el Senado de la República para fijar un posicionamiento sobre el grave tema y evitar el albazo de los senadores.
Por Oaxaca participaron el presidente de la Comisión Estatal de Silvicultores de Oaxaca, Baltazar Gonzalo López Sánchez que agrupa a 800 comunidades de la entidad; Félix Pacheco , presidente de la Unión de Comunidades de la Sierra Sur; Candido Santibañez Canseco, presidente del Comité de Recursos Naturales Mixe-Choapam; Netzar Arreortua, presidente del Comité del Comisariado de Bienes Comunales de Capulalpam de Méndez y Abel Miguel Martínez, del Comité de Recursos Naturales de la Sierra Sur.
Los senadores encabezados por Alejandro Encinas y Silvia Garza dieron apertura al análisis y discusión del tema forestal con las diferentes organizaciones y autoridades comunales del país, donde expusieron las razones por las que una Ley Forestal de esa naturaleza es inconstitucional y viola flagrantemente los derechos de los pueblos indígenas.
Los oaxaqueños pidieron a senadores no al despojo de sus recursos naturales, no a modelos que en otros países como Chile, han mostrado la inoperancia y el daño irreversible a sus ecosistemas, así como tampoco están de acuerdo en las nuevas plantaciones forestales que establece dicha Ley y que permite la instalación de empresas internacionales y de particulares en comunidades indígenas de Oaxaca.
Sí estamos de acuerdo, expusieron, en la explotación racional y sustentable, en el manejo forestal y certificado, por ello exigieron el apoyo e impulso de las empresas sociales, puesto que en Oaxaca son modelo y ejemplo de lo que significa la fortaleza de la organización industrial, certificada por organismos internacionales.
Aquí estamos, sentenciaron ante senadores -donde el oaxaqueño Jorge Toledo Luis y Benjamín Robles Montoya brillaron por su ausencia- y confiamos que no se traicione a los pueblos indígenas y se pisotee nuestra Constitución, reviraron.
Es inadmisible que Benjamín Robles Montoya, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Senado, no haya asomado ni las narices en un tema tan trascendental como es el forestal, claro, si no es oaxaqueño que le puede importar.
Y Jorge Toledo Luis menos, si no dispara ni en defensa propia, ustedes creen que va a pelear por Oaxaca…¡nunca!
Como se puede apreciar en las fotos, las autoridades comunales y líderes forestales llegaron solos, pero con toda la fuerza de su historia y la de sus pueblos que los respaldan para llegar hasta dónde se tenga que llegar en la defensa de sus derechos.
¡No hacen falta diputados ni senadores!, cuando las comunidades indígenas determinan ir en la defensa de lo que les pertenece y no permitir ser pisoteados en sus legítimos derechos.
Pues gracias a este primer paso de defensa implementada por las comunidades indígenas en el Senado de la República, lograron contener junto con senadores del Partido Acción Nacional y del PRD, el dictamen de la Ley Forestal.
Es increíble que un personaje como Candido Coheto Martínez sea el principal promotor de una Ley que lesiona a sus propios paisanos, que durante más de 30 años han luchado porque se les reconozacan sus derechos como empresas sociales que son modelo a nivel internacional.
¡Qué horror!
Los diputados federales oaxaqueños por el PRD que votaron en contra del albazo son: Natalia Karina Barón Ortiz, Eva Florinda Cruz Molina, José Antonio Estefan Garfias, Sergio López Sánchez, Francisco Martínez Neri y Felipe Reyes Álvarez.
Al menos cumplieron con el deber histórico.
Mientras en el Senado de la República hasta anoche seguía la discusión y el análisis del dictamen enviado por la LXIII Legislatura Federal sobre la Ley Forestal que con calzador el PVEM y el PRI pretenden aprobar.
EL REVÉS DEL TEEO A NATY DÍAZ EN EL PAN
Menuda sorpresa se llevaron los panistas seguidores de la dirigente estatal del PAN, Natividad Díaz Jiménez este miércoles con la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, que dictaminó a favor de Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, a quien ordena en un plazo no mayor a 48 horas para su reinstalación.
¡Qué tal!
La resolución se hizo de acuerdo al recurso de inconformidad presentado por Luis de Guadalupe Martínez Ramírez identificado con el número JIN-004-2017 y su acumulado CJE-JIN-019/2017.
En el dictamen refiere que se modifica el cómputo estatal de la primera ronda de la elección de Presidente, Secretario General e integrantes del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el estado para el periodo 2016-2018.
“Es el ciudadano Luis de Guadalupe Martínez Ramírez candidato a la Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el estado para el periodo 2016-2018, quien obtuvo una mayoría del 40.88% de la votación válida emitida, con una diferencia del 5.16% porcentuales respecto de la candidata que se ubicó en segundo lugar”, menciona el dictamen.
Asimismo, ordena a la Comisión Jurisdiccional Electoral del Consejo Nacional del PAN para que en un plazo de 48 horas a partir de la notificación expida y entregue las constancias de mayoría y validez de acuerdo a los estatutos y reglamentos del partido.
A golpe y sombrerazo, habría ganado el candidato del ex gobernador José Murat Casab, quien finalmente será el que mande al interior de Acción Nacional.
¡Hay panuchos!
¡Qué cosas!
CORREO: nivoni66@gmail.com
TWITTER: @Gelosnivon
FACEBOOK: Maria Nivon Molano
FAN PAGE: Primera Línea MX